Aumento Mamario
La hipoplasia mamaria puede definirse como una falta de desarrollo de la glándula mamaria, sin que tenga que presentar alteración en su Función. Deberemos establecer un diagnostico diferencial con la ptosis mamaria en la que se aprecia un polo superior vacío, el complejo areola pezón descendido y todo el contenido mamario en la región inferior de la mama, caso muy frecuente en mujeres delgadas tras la lactancia.
Una de las cirugías estéticas mas comúnmente solicitadas es el aumento mamario mediante la colocación de implantes, este procedimiento requiere una técnica minuciosa y una correcta evaluación previa de cada caso en particular, a fin de adecuar el resultado final a los deseos de la paciente, valorando el volumen, la proyección, la constitución física, la calidad de la piel, entre otros factores.
De esta evaluación primaria se definirá el tipo de prótesis y el volumen que mejor se adecue a las expectativas de la paciente. Las prótesis utilizadas son de gel cohesivo y superficie rugosa, que son perfectamente seguras y que diminuyen el riesgo de contractura capsular. El procedimiento quirúrgico puede variar en cuanto al lugar por donde se introducirá el implante así como el plano anatómico en el que se colocará
Las vías de abordaje pueden ser varias, siendo las mas frecuentes:
- Submamaria
- Abdominal
- Transareolar
- Axilar
- Periareolar
Vía submamaria. Esta vía por su amplitud es la mas fácil, pero sin embargo su cicatriz residual es hoy en día inadmisible, Salvo en los casos en los que por alguna causa sea imprescindible.
Vía abdominal. Esta es una vía atípica, pero útil en determinadas ocasiones para la introducción de prótesis. No es infrecuente ver pacientes con una indicación quirúrgica doble: dermolipectomia abdominal y aumento de volumen mamario. Por la vía de la lipectomia podremos disecar el espacio retromamario y así colocar la prótesis correspondiente, solucionando en un tiempo los dos problemas y sin heridas en la región mamaria.
Vía transareolar. Tampoco la practicamos por la cicatriz residual. La cicatriz siempre tiene tendencia a quedar despigmentada y destacará en medio de la areola como una raya pálida, que la hará muy visible.
Vía axilar. A través de una incisión en la axila, situada por detrás del borde del pectoral, se diseca bajo este con un instrumento romo, hasta un poco por debajo del surco submamario. La prótesis se colocara por tanto bajo el pectoral. La disección bajo pectoral es más sencilla que por encima, aunque por la vía axilar la dificultad mayor esta en la hemostasia, casi imposible en sus zonas mas dístales. La cicatriz por otra parte estará en una zona comprometida. En la axila las cicatrices se hipertrofian con facilidad, y además debemos tener en cuenta que la mujer expone frecuentemente esta zona.
Vía Periareolar: La Elección Perfecta para una Belleza Discreta
Vía periareolar: En general es nuestra vía de elección. La incisión se efectúa en la línea divisoria entre la areola de tonalidad obscura y la piel más pálida, abarcando alrededor de los dos tercios de su circunferencia, aunque esto variará en función del tamaño de la areola, y siempre en su mitad inferior. En esta situación la cicatriz quedara muy disimulada pese a que pudiera despigmentarse y es improbable su hipertrofia. A través de esta vía podemos introducir casi cualquier tipo de prótesis.
Generalmente utilizamos esta ultima vía ya que nos permite un buen abordaje y queda perfectamente disimulada la cicatriz. La prótesis puede colocarse bajo la glándula o bajo el músculo, las indicaciones para su colocación son definidas por el volumen de la mama existente, la constitución original de la mama, la situación de los tejidos y características de la piel de la paciente.
El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia general, con lo que conseguimos que la paciente se encuentre totalmente relajada durante todo el procedimiento, lo cual facilita la labor quirúrgica y un mejor manejo de los tejidos
Una vez colocado el implante, se sutura la incisión y en caso necesario se colocan unos drenajes, que permanecerán por espacio de 24 horas y que se retiraran previo al alta de la paciente.
El procedimiento en si lleva aproximadamente una hora. Posterior a la cirugía la paciente deberá portar un vendaje compresivo que se retira al siguiente día, al mismo tiempo que se retiran los drenajes, y se cambia por un sujetador especial que nos permite mantener la prótesis en el lugar deseado y evitará en lo posible la aparición de hematomas y colecciones liquidas.
La estancia postoperatoria es de 24 horas.
La paciente puede iniciar sus actividades normales una vez que salga del hospital, teniendo cuidado en no efectuar movimientos forzados con los brazos, evitará cargar objetos pesados y arcos de movimiento bruscos y exagerados. El ejercicio físico puede reiniciarse al mes de la cirugía, de manera progresiva.
Como resultado de la operación puede haber una perdida transitoria de la sensibilidad de la zona, la cual se recuperara en su totalidad de manera paulatina y progresiva.
La paciente que es sometida a este procedimiento puede efectivamente lactar en un futuro, salvo casos excepcionales en los que por motivos propios de la mama esto no sea posible, o que por el tipo de abordaje se incida sobre los conductos, lo cual ocurre en un porcentaje mínimo de los casos
Como en cualquier otra intervención, una correcta indicación y una técnica cuidadosa serán premisas fundamentales para el éxito de la misma.
El resultado estético es excelente ya que mediante la valoración previa se puede predecir el volumen en que quedará la mama, y una vez finalizado el proceso de cicatrización e inflamación, la mama tendrá un aspecto y una consistencia natural tanto en forma como en el tacto.
Esto no solo influye en el aspecto estético externo de la paciente, sino en la concepción de su auto-imagen, lo que en ocasiones influye muy positivamente en su desenvolvimiento social y familiar, renovando su autoestima y su confianza.


Elige la mejor vía para tu aumento mamario con nosotros. ¡Contáctanos
Descubre las formas de realizar tu tratamiento de aumento mamario. Conozca las opciones disponibles y encuentre cuál se adapta mejor a sus necesidades. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarlo en cada paso del camino hacia la imagen que desea. Contáctanos para obtener información detallada